Encontraras las mejores ofertas para tu próximo viaje.

La aventura imperdible de viajar a Sudámerica

Al decidir a dónde quieres viajar, debes considerar tus intereses personales, tu presupuesto y la época del año.

Viajar a Sudamérica es una aventura emocionante.

Aquí hay algunos consejos generales que pueden ayudarte al momento de planear tu viaje:

 

Sudamérica » 1 6 Sudamérica » 2 5

 

  • Elige la temporada adecuada: Sudamérica es un continente grande con una variedad de climas. La mejor época para visitar depende del país que vayas a visitar y las actividades que quieras realizar. Por ejemplo, la temporada alta en la Patagonia es de noviembre a marzo, mientras que en Perú es de mayo a septiembre.

 

  • Aprende algunos conceptos básicos de español: Si no hablas español, es una buena idea aprender algunas frases básicas antes de viajar a Sudamérica. Esto te ayudará a comunicarte mejor con la gente local y hacer que tu experiencia sea más agradable.

 

  • Prepárate para la altitud: Si vas a visitar lugares de alta altitud, como Machu Picchu en Perú, es importante que te prepares para la altitud. Tómate tu tiempo para aclimatarte, bebe mucha agua y evita el alcohol y el tabaco.

 

  • Prueba la comida local: La comida en Sudamérica es deliciosa y variada. Asegúrate de probar algunos platos locales durante tu viaje, como el ceviche en Perú, el asado en Argentina o el feijoada en Brasil.

 

  • Descubre la naturaleza: Viajar a Sudamérica, tiene una naturaleza impresionante, con una gran cantidad de parques nacionales y reservas naturales. Asegúrate de incluir algunos de estos lugares en tu itinerario, como el Parque Nacional Torres del Paine en Chile, el Parque Nacional Iguazú en Argentina o el Parque Nacional Corcovado en Costa Rica.

 

  • Explora las ciudades: Sudamérica también tiene algunas ciudades impresionantes que debes visitar, como Buenos Aires en Argentina, Río de Janeiro en Brasil o Cusco en Perú. Dedica algo de tiempo para explorar estas ciudades y conocer su cultura y historia.

 

  • Sé consciente de la seguridad: Sudamérica tiene algunas áreas que pueden ser peligrosas, por lo que es importante ser consciente de la seguridad y tomar precauciones. Investiga sobre el destino antes de viajar, toma taxis autorizados y evita mostrar objetos de valor en público.

 

  • Disfruta de la música y el baile: La música y el baile son parte integral de la cultura sudamericana. Aprovecha la oportunidad para disfrutar de algunos espectáculos y festivales durante tu viaje, como el Carnaval en Río de Janeiro o la Feria de Cali en Colombia.

 

Te compartimos algunas preguntas y respuestas frecuentes acerca de viajar a Sudamérica:

 

  • ¿Cuál es la moneda de uso común en Sudamérica? La moneda de uso común en Sudamérica es el peso, aunque hay excepciones como Brasil que usa el real, o Ecuador que usa el dólar estadounidense.

 

  • ¿Es común dar propina en los restaurantes de Sudamérica? Sí, es común dar propina en los restaurantes de Sudamérica. La cantidad varía según el país, pero generalmente se da entre el 10 y el 15% del total de la cuenta.

 

  • ¿Cuál es la forma de transporte más común en Sudamérica? El transporte más común en Sudamérica es el autobús o el metro en las grandes ciudades. También hay opciones como taxis o servicios de transporte privado.

 

  • ¿Se acostumbra regatear en Sudamérica? Sí, en muchos lugares de Sudamérica se acostumbra regatear en mercados y tiendas pequeñas. Sin embargo, no es apropiado en tiendas grandes o establecimientos formales.

 

  • ¿Cuál es la hora de la siesta en Sudamérica? La hora de la siesta varía según el país y la región. En algunos lugares se toma entre las 12 del mediodía y las 2 de la tarde, mientras que en otros se extiende hasta las 4 de la tarde.

 

  • ¿Cuáles son los platos típicos de Sudamérica? Los platos típicos de Sudamérica varían según el país y la región. Algunos ejemplos incluyen el ceviche de Perú, el asado de Argentina, el feijoada de Brasil y el churrasco de Chile.

 

  • ¿Es común saludar con un beso en Sudamérica? Sí, es común saludar con un beso en la mejilla en muchos países de Sudamérica, especialmente entre amigos y familiares cercanos.

 

  • ¿Se espera que los turistas hablen español en Sudamérica? No se espera que los turistas hablen español en Sudamérica, pero aprender algunas frases básicas puede ser muy útil para comunicarse con los lugareños y disfrutar de la cultura local.

 

  • ¿Cuál es la forma adecuada de vestir al visitar lugares religiosos en Sudamérica? Es importante vestir de manera modesta al visitar lugares religiosos en Sudamérica, cubriendo los hombros y las piernas. También se puede requerir quitarse los zapatos al ingresar a ciertos lugares sagrados.

 

  • ¿Es común negociar el precio de los productos en los mercados de Sudamérica? Sí, es común negociar el precio de los productos en los mercados de Sudamérica. Sin embargo, es importante ser respetuoso y no regatear demasiado, ya que los vendedores dependen de su ingreso para ganarse la vida.

 

En conclusión, Sudamérica es un continente fascinante y diverso que ofrece una amplia variedad de experiencias de viaje para todo tipo de viajeros. Desde la belleza natural de la Patagonia hasta la cultura vibrante de ciudades como Buenos Aires, Río de Janeiro y Lima, Sudamérica tiene mucho que ofrecer. Sin embargo, es importante tener en cuenta los desafíos potenciales en cuanto a seguridad y salud, y estar preparado para adaptarse a las diferencias culturales y lingüísticas. Con una planificación adecuada y precauciones tomadas, un viaje a Sudamérica puede ser una experiencia inolvidable e enriquecedora.

Comparte este artículo:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede gustar

Lo que debes saber

en su bandeja de entrada para tu próximo Viaje…